Para Dominicana lograr su cuarta aparición al Mundo Basket y tercera en forma consecutiva tendrá hoy domingo 26 de Febrero a las 8:10pm obtener una importante victoria ante los gauchos en toda su historia en la tierra de fuego.

Para asegurar su boleto al mundial deben superar a los actuales sub-campeones de China 2019 de manera directa, son la necesidad de pasar por el gol average, el proceso de puntos a favor y en contra.
Lo propio tratarán de lograr los de Argentina con la incorporación a su plantel de Gabriel Deck, Nicolás Laprovittola que juegan en la Liga Endesa en España y Facundo Campazo el estelar armador dejado libre recientemente en la NBA por Denver Nuggets.

El partido será en Mar del Plata, el mismo escenario donde Dominicana ganó medalla de bronce en el preolímpico en el año 2011 dirigido por John Calipari.
El 10 de noviembre de 2022 en la sexta ventana se enfrentaron ambos equipos en el Virgilio Travieso Soto, con una contundente victoria para la tricolor con marcador de 80-69, donde Gerardo Suero comandó la ofensiva con 20 puntos, Antonio Peña 15 puntos incluido 4 triples y Rigoberto Mendoza 14 puntos.
Participación de RD en Mundiales de Baloncesto
La primera vez que asistimos a un Mundial de Baloncesto fue en 1978 en Filipinas, organizado por la FIBA en la ciudad de Manilas. La RD había obtenido su boleto al mundial al ganar la medalla de oro en el Centrobasket de 1977 celebrado en el gimnasio nuevo Panamá.
Para esa época no existían los Pre-mundial, preolímpicos que surgieron a partir de los años 80.
El equipo estuvo conformado por Vinicio Muñoz, Kenny Jones, Iván Mieses, Pepe Rozon, Winston Royal, Manuel Prince, Sergio Taveras, Eduardo Gómez, Frank Prats, Aldo Lesschorn, Evaristo Pérez, Antonio Fradden, bajo la dirección de Faisal Abel Hasbún y de asistente Alejandro Tejeda.
Además, el seleccionado nacional no contó con algunos de los mejores jugadores de la época por diferentes motivos, como fueron los casos del inmortal Hugo Cabrera, Antonio -Chacho- Sibilio, Héctor Báez, Victor Chacón, entre otros jugadores.
La selección dominicana fue ubicada en el grupo C junto a EEUU, Australia y Checoslovaca.
En el grupo A Yugoslavia, Canadá, Senegal y Corea del Sur. En el grupo B Puerto Rico, Brasil, Italia y China.
El 1 de Octubre de 1978 los dominicanos fueron apabullados por EEUU con anotación de 104-65. Vinicio Muñoz 12 puntos y Kenny Jones 10 puntos.
Al día siguiente dominicana perdió de manera dramática 74-72 ante Australia. Frank Prats 18 puntos, Winston Royal 16 puntos y Vinicio Muñoz 12 puntos.
El día 3 de Octubre Checoslova derrotó 82-81 a RD lo que representó si eliminación del grupo C. Iván Mieses 20 puntos, Evaristo Pérez 15 puntos, Kenny Jones 12 puntos, Frank Prats 11 puntos y Winston Royal 10 puntos.
En el cuarto partido de ronda de consolación el 6 de Octubre vencieron a Senegal 80-76. Evaristo Pérez 16 puntos, Iván Mieses 13 puntos, Frank Prats 12 puntos
El día 7 de Octubre dominicana venció 113-93 a Corea del Sur. Iván Mieses 30 puntos, Frank Prats y Winston Royal 16 puntos cada uno y Vinicio Muñoz 15 puntos.
El día 8 de Octubre Puerto Rico con amplio marcador de 119-89 venció a Dominicana. Por Puerto Rico Willy Quiñones 24 puntos, George Torres 20 puntos, Rubén Rodríguez 20 puntos y Angel -el Cachorro-Santiago 17 puntos por los boricuas. Iván Mieses 25 puntos, Evaristo Pérez 20 puntos y Frank Prats 12 puntos.
En el último juego de la ronda de consolación la república popular China venció a Dominicana por marcador de 115-112. Este equipo chino tenía al gigante Mu Tiezhu, un mastodonte de 7’5 y 350 libras. Iván Mieses lideró la ofensiva con 26 puntos, Winston Royal 24 puntos, Vinicio Muñoz 18 puntos, Frank Prats 14 puntos y Tony Fradden 10 puntos
El seleccionado nacional terminó la fase clasificatoria con 0-3 y la ronda de consolación con registro de 2-2 para un récord total de 2-5 en 7 juegos y ubicarse en la posición 12 de 14 países participantes.
Yugoslavia ganó el Mundo basket de 1978 al vencer a URSS 82-81 en un partido que se fue a tiempo extra. Los 40 minutos reglamentarios concluyó 73-73. Brasil logró la medalla de bronce al ganarle a Italia 86-85.
El Yugoslavo Drazen Dalipagic fue escogido MVP. El quinteto todos estrellas quedó conformado por Dalipagic defensa tirador, Dragan Kikanovic delantero de poder, el ruso Vladimir Thatchenko centro, el brasileño Oscar Schmidt pequeño delantero y su compatriota Marcel De Souza armador.
Iván Mieses lideró la ofensiva del seleccionado nacional en el mundial de baloncesto con 133 puntos en 7 juegos y promedio de 19 puntos, Frank Prats 12.4; Vinicio Muñoz 11.6; Winston Royal 10.7 y Evaristo Pérez 10.0 por juegos.
El líder anotador el Yugoslavo Drazen Dalipagic con 180 puntos; Leo Rautins de Canadá 179 y W.P. Chang de China 179 puntos
En una próxima entrega le estaremos plasmando la participación de Dominicana en el Mundo basket de España en el 2014 y en Mundobasket de China en el año 2019.