Santo Domingo.-El presidente de la República, Luis Abinader, reafirmó ayer que el ejercicio periodístico crítico garantiza el equilibrio del poder, algo necesario y fundamental en una democracia.
Al pronunciar el discurso de cierre de la jornada de conferencias desarrollada por Multimedios del Caribe por la conmemoración de los 75 años de circulación de este medio de comunicación y los 25 de CDN, Cadena de Noticias, el jefe de Estado enfatizó que el poder tiene que saber que la crítica ordenada y razonada, que solo los medios de comunicación y los periodistas pueden ejercer, es fundamental porque sin ella, no tardarían en llegar la arbitrariedad, la injusticia y el miedo.
“Los abusos de poder no son una característica exclusiva de los regímenes autoritarios, se pueden y se dan también en las democracias. Es un veneno que se extiende rápidamente con efectos devastadores. Por ello, el mejor antídoto es la separación de poderes y la libertad de expresión ejercida, entre otros medios, por un periodismo libre, por un periodismo profesional y de calidad”, enfatizó Luis Abinader.
El mandatario, que acudió al evento junto a la vicepresidenta, Raquel Peña, ratificó su compromiso y el del Estado, con la defensa de la independencia periodística, con el derecho a la palabra y la garantía de que la República Dominicana “no será jamás una nación que persiga a quienes se han comprometido con la verdad, la libertad y con la democracia”.
“El periodismo independiente es un escudo con el que podemos contar para defendernos pero no puede haber periodismo libre, profesional e independiente, sin periodistas libres, sin periodistas profesionales y sin periodistas independientes que ejerzan su labor desde distintos y legítimos puntos de vista, con honestidad y con dignidad”, afirmó.
Al destacar que el periodismo tiene como función formar, informar y entretener, en momentos en los que las crisis de las instituciones, las desigualdades, el atraso, las frustraciones transformadas en intransigencia, la búsqueda de recetas fáciles o el mal uso de las tecnologías, son un peligro constante para el progreso de las sociedades.