WASHINGTON, DC – Los congresistas Adriano Espaillat (NY-13) y Nanette Barragán (CA-44) introdujeron la H.R.3689, la Ley de Diversidad en la Aviación Estadounidense (AADA), legislación clave destinada a diversificar la composición racial y étnica de la industria de la aviación estadounidense.
“Si realmente queremos progresar en la forma en que discutimos la raza en los Estados Unidos, debemos garantizar la representación de las minorías y la diversidad en todos los niveles de todas las industrias, en todos los ámbitos”, dijo el Rep. Espaillat. “Y esto comienza con nuestras acciones de hoy y el apoyo a los jóvenes que serán los líderes del futuro y garantizar que ellos, especialmente los jóvenes pertenecientes a minorías, tengan acceso a las oportunidades y la capacitación que los convertiría en candidatos viables y exitosos para estos puestos. Nuestro proyecto de ley autorizaría financiación federal a las instituciones que sirven a las minorías para reforzar los programas de capacitación con la Administración Federal de Aviación (FAA) a fin de preparar a estos estudiantes para ingresar a la fuerza laboral de la aviación después de graduarse, poniéndolos en una carrera dentro de la industria de la aviación y apoyando nuestra competitividad nacional dentro de este campo a escala global”.
“Es fundamental que nuestra fuerza laboral de aviación refleje la diversidad de nuestro país y las comunidades a las que sirven los viajes aéreos”, dijo la Rep. Barragán. “Me enorgullece coliderar la Ley de Diversidad en la Aviación con el congresista Espaillat para brindarles a los jóvenes de color en nuestras Instituciones de Servicio a las Minorías nuevas oportunidades profesionales en la industria de la aviación. Estas pasantías en la FAA crearán oportunidades de tutoría y avance en la aviación, y ayudarán a la industria a identificar a jóvenes talentosos ansiosos por unirse a la fuerza laboral”.
La Ley de Diversidad en la Aviación Estadounidense de los congresistas Espaillat y Barragán autorizará $7.5 millones en fondos federales para el programa de pasantías de instituciones al servicio de las minorías (MSI) con la Administración Federal de Aviación (FAA). El programa de pasantías FAA MSI sirve como canal para carreras de aviación bien remuneradas para minorías históricamente subrepresentadas: negros o afroamericanos, asiáticos estadounidenses e isleños del Pacífico (AAPI), latinos e indígenas americanos e indígenas hawaianos. En comparación con sus contrapartes blancas, que comprenden el 72% de la FAA, los grupos históricamente subrepresentados comprenden un total del 23% de la fuerza laboral de la aviación. Dentro de este grupo demográfico, el 9.7% de los empleados son hispanos o latinos, el 11.5% son negros o afroamericanos, el 1.3% son indígenas estadounidenses y el 0.5% son isleños del Pacífico. La Ley de Diversidad en la Aviación Estadounidense es un paso significativo para colorear los cielos: un compromiso para reflejar la cara real y cotidiana de los Estados Unidos a nivel nacional e internacional en el campo de la aviación.