Ramiro Francisco
Hemos notado – no desde ahora – que cada vez que inicia un chubasco, una llovizna, se interrumpe la energía eléctrica. Ocurrió hace minutos.
Cierto, que no dura gran tiempo y vuelve a restablecerse. No siempre pero sucede por varias veces. Desconocemos si solo ocurre en esta zona de Puerto Plata, o es también en otras provincias.
Reconozco, sabemos que gerente o administrador alguno, nadie, desea tener problemas con el servicio que se ofrece al público.
Pero hay que evitar ruidos innecesarios.
Se acercan las elecciones presidenciales y legislativas. ¿Usted se imagina, un apagón ese día si comienza a llover pasadas las seis de la tarde?
¿Saben nuestros técnicos las causas de esas interrupciones? ¿Se trabaja para que no ocurran o se deja al azar, y a la suerte?
En muchos países hay hasta grandes y permanentes tormentas de nieve, y no ocurren apagones eléctricos, a menos que ocurra la caída de un poste o rotura de líneas.
Si tienen que colocar carpas, lonas o lo que sea…háganlo a tiempo.
Pueden ver esta crítica como un desatino, ganas de joder o lo que usted quiera.
Tratamos tan solo de prever dificultades políticas y sociales, al no quedarnos callados.
Así es Ramiro…debe prevenirse ese asunto, pues crearía un ruido tremendo, ..
Es cierto, cuando alguien escupe o hace «pipi», se va la energía eléctrica…como decimos, se va la luz…