Por Anulfo Vargas Vásquez
Playas hermosísimas; Donde se destaca la blancura de la arena, impresionante cocoteros, la protectora montaña Isabel de Torres, con varias industrias: Fabrica de Fósforo, Chocolatera Luperón, Casa Brugal, y Exportadoras (Los Bordas, La compañía Heinsen de Café y Cacao, eran el centro comercial en la región en aquellos tiempos en la Novia del Atlántico.
Además su puerto marítimo, por su ubicación en el mar Atlántico , permite las llegadas de decenas de buques de cargas. La exportación de gran cantidad de guineos, café, azúcar, otros productos de gran calidad , para la exportación al mercado internacional, fue que facilitaron que las familias Puertoplatenas, sectores pobres “obreros “ tuvieran acceso a una mejor calidad de vida.
Los “agremiados “ personas que realizaron las operaciones de empaques abastecimientos de todas las cargas en el muelle de Puerto Plata ; Su economía, y el estilo de vida de los miembros de la familia, eran de buena calidad, referente a otro sector y pueblos de la República Dominicana. Mi abuelo Colas Vásquez; Hizo en algunos momentos la labor de ( chiripero ) en el muelle, cuando era necesario despachar los barcos más rápido, el Sindicato de Agremiados contrataban más hombres por ajustes de cargas.
Me impactó ver a mi abuelo que empujaba una carretilla en el muelle: Fue una imagen “entre “agrio y dulce” una experiencia marcada para siempre. Un sudor de agotamiento que dibujaba en el cuerpo del hombre que muchas ocasiones me daba de comer, era mi protector, que en cierta oportunidad me llegó a decir “ estoy echo un solo dolor , siento que me voy a desmayar “ por tantas horas de trabajo que tenía que hacer para poder sobrevivir y llevar el sustento a la familia .
Note que decenas de hombres corrieran hasta el cansancio y a cántaros les corría el sudor, en la cintura una correa para proteger la espalda, sin camisa muchos de ellos, eran hombres diestros en la forma que cargaban los sacos llenos de café , y, otros productos destinados al comercio internacional; para desviar el estrés los obreros en el muelle: Gritaban “avanza “ avanza “ que se vas el barco. Cuando iba a llevar algo de alimentos para mi abuelo de comer tenía que esconderse detrás de una puerta, y en otras ocasiones en las montañas de sacos de azúcar, y café,; el tiempo que tenía estaba en su contra, y se tragaba los alimentos.
La edad de mi abuelo, Colas, no lo favoreció en absoluto, para conseguir un trabajo
fijo en el tiempo que nos mudamos a Puerto Plata; Además los años de trabajo: Que hizo en las diferentes fábricas de quesos del señor, José Natalio Redondo lo golpeó, fue muy desbaratador el horario en la madrugada que tenía. al mismo tiempo Lidiar con un cuarto frío, agotador , y, para cumplir con una cuota de producción, eran las exigencias del señor, Natalio Redondo. El enfermó y fue despedido con una pésima “pensión “ de 12 pesos mensuales.
El deber en ser cabeza de familia de un hombre, comprometido en buscar la comida, fue días tras días una lucha de titán. Mi abuelo, fue a la planta eléctrica San Felipe, a buscar trabajo: A un amigo, le dijeron que necesitaban varios hombres para trabajar en hacer los tanques de almacenamiento de Gas . En realidad era como pintor. Colas , nunca había realizado dicha actividad y más a la altura que fueron hechos los tanques, los mismos ubicados en el Malecón de Puerto Plata, frente al mar Atlántico, la brisa y la altura, combinaban un cuadro de altos riesgos para los obreros; Muchos de ellos sin las experiencias, y , sin los equipos adecuados que requerían hacer el trabajo, mi abuelo fue uno de ellos.