Por Moisés Perdomo
Vivimos en el presente y parece que lo único que realmente nos importa y preocupa es el futuro del deporte del aro y el balón y de otros segmentos sociales.


Tenemos a flor de labios una salida genial para obviar el pasado alegando que está carrera social marcha muy rápido para mirar hacia atrás, siendo así, que sentido tiene molestarnos en estudiar nuestro pasado?.
Tanto el deporte como los pueblos, los que no reconocen su historia y su pasado no pueden comprender el presente, ni pueden planificar el futuro.
La historia es considerada como una de las ciencias humanísticas que más utilidad le ha dado al ser humano, no solo para conocer el acervo cultural de las diferentes civilizaciones, sino también para permitirle construir su propia identidad, buscando y tomando datos de tiempo pasado y el baloncesto dominicano es rico en historias en su pasado y es oportuno recordar que el peregrinar del baloncesto dominicano a nivel oficial ocurrió en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla, Colombia en 1946.
La partida de nacimiento del baloncesto dominicano aún es incierto, sus inicios no ofrece una fecha exacta; sin embargo, se cree que los primeros pasos fueron entre 1914 y 1915, a raíz de la bonanza económica de SPM y la llegada al país del puertoplateño Salvador Cocco Pastoriza, quien estudiaba en la Universidad de Maryland, Baltimore, EEUU.
El baloncesto dominicano es un deporte de tradición y pasión, que es el favorito de la juventud con su historia y su cultura, en vista de esa tradición que convierte esa pasión en una religión en este bitercio insular.
La historia no puede enterrarse de un plumazo. Hay que salvaguardar los performance y darle el lugar que le corresponde a los héroes, jugadores y seleccionados nacionales del pasado y tratar de sacar del ostracismo deportivo.
Los torneos de Centrobasket, Centroamericanos y del Caribe, Juegos Deportivos Panamericanos, Premundial y Preolímpico de baloncesto no solo han dejado un impacto en el mundo
deportivo, sino que también han contribuido a la cultura del basket dominicano, la pasión de los fanáticos, la intensidad de los partidos y la entrega de los jugadores han convertido al baloncesto en sinónimo de emoción y competitividad en el escenario nacional e internacional.

POR LOS AROS DEL BALONCESTO DE SURAMÉRICA
7/03/2014 Victor Liz anotó 36 puntos en la victoria de los Gaiteros de Zulia 96-92 sobre Panteras de Miranda. Tiró de 18-10 Tc 56%; T3 9-3 33%; Lances Libres 14-13 93%.
18/03/2014 Jack Michael Martinez anotó 23 puntos, 14 rebotes, 10 asistencia para los Trotamundos de Carabobo ante los Gaiteros de Zulia en la Liga de Venezuela.



8/04/2014 Manny Quezada repartió 19 asistencia, nueva marca en play off en la victoria de San José Unimed 78-77 sobre Palmeiras en tiempo extra en el primer juego de octavos de final en Brasil.
28/04/2014 Manny Quezada encestó 50 puntos en el triunfo del San José Unimed sobre Brasilia en juego de la semifinal de la NBB, tiró de 22-14 Tc 64%; T3 10-6 60%; LL 19-16 84%.
10/05/2014 Dagoberto Peña anotó 44 puntos en la victoria de Academia la Montaña sobre Caribbean Heat en la Liga Direct TV de Colombia.


12/10/2014 Gerardo Suero encestó 45 puntos en los cuartos de final de la Liga de Colombia, en la victoria de Academia la Montaña 80-73 ante las Águilas de Tonja. Marcó de 17-9 Tc 53%; T3 10-3 30%; LL 27-24 89%.
13/12/2014 Rodrigo Madera encestó 21 puntos, 27 rebotes en la victoria del Espaol de Talca 108-68 ante Puerto Montt en la Liga de Chile.


27/12/2014 Edgar Sosa encestó 40 puntos en la victoria en doble tiempo extra del Dínamo Sassari 117-113 ante Open Job Metis Varese en la Serie A Italia. Tiró de 21-12 Tc 57%; T3 15-10 67%; LL 7-6 86%.
POR LOS AROS DEL BALONCESTO DE LA NBA
22/01/2024 Karl Touws encestó 62 puntos en la derrota de Minnesota 125-128 ante Charlotte. Tiró de Tc 35-21 60%; T3 15-10 67%; LL 14-10 71%.
15/03/2022 Karl Touws anotó 60 puntos sobre San Antonio Spur en la victoria 149-139.
29/03/2018 Karl Touws anotó 56 puntos, 15 rebotes, 4 asistencia en la victoria de los Wolves 126-114 sobre los Atlanta Hawks. Lanzó de 32-19 Tc 59%; T3 8-6 75%; LL 15-12 80%.


En Marzo de 2006 Charlie Villanueva estableció marca personal en anotación con 48 puntos con Toronto Raptors.
27/02/2013 Al Horford anotó 34 puntos, 15 rebotes, 5 blk en la victoria de Atlanta Hawks 102-91 sobre Utah Jazz. Tc 22-14 64%; LL 6-6 100 %.
Francisco García anotó 31 puntos, 6 rebotes y 5 asistencia en noviembre de 2007 ante los Phoenix Suns. Tc 25-13 52%; T3 5-3 60%; LL 8-7 87%.
Francisco García anotó 31 puntos, 6 rebotes en el 2008 sobre Golden State. Tc 17-10 59%; T3 5-3 60%; LL 6-4 67%.
31/10/2022 Chris Duarte encestó 30 puntos, 3 rebotes, asistencia, los Pacers de Indiana cayeron vencido 109-116 ante Brooklyn Nets. Tiró de 15-10 Tc 67% incluyendo 5 lances de tres puntos.


3/03/2024 Al Horford ingresó a un círculo selecto en la historia de la NBA al llegar a los 14,000 puntos en la victoria de Boston Celtics 140-88 ante Golden State.
Un umbral que solo dos latinos habían logrado, el panameño Rolando Blackman 17,623 puntos y el argentino Emmanuel Ginóbili 14,043 puntos.
Se convirtió en apenas el sexto jugador que alcanza los 14,000 puntos, 8,400 rebotes, 3,400 asistencia y 1,200 lances bloqueados.
Ese club lo integran Kareem Abdul Jabbar, Tim Duncan, Kevin Garnett, Pau Gasol y Dirk Nowitzki, todos miembros del salón de la fama del baloncesto.
Es el único en la historia de los play off con al menos 2,000 puntos, 1,000 rebotes y 500 asistencia, mientras mantiene un porcentaje de lances de tres puntos superior al 39%.
El 14/03/2024 se convirtió en el segundo máximo anotador latino en la victoria de Boston Celtics 127-112 ante Phoenix Suns con 14,054 puntos al superar a Emmanuel Ginóbili en ese renglón, el argentino encestó 14,043 puntos.
Pero en lo que se refiere al tabloncillo, Horford con su performance en la NCAA adquirió su membresía especial en un Selecto grupo de jugadores en los últimos 35 años lograron títulos consecutivos. Los Duke Blues Devils años 1991 y 1992 con el coach Mike Krzewski.
La Universidad de Florida Gators años 2006 y 2007 con el coach Billy Donovan.
Los Connecticut Huskies años 2023 y 2024 con el coach Dan Hurley.
Continuará.