Ramiro Francisco
No ES madre, quien da a luz una criatura, y la abandona en una letrina, un basurero, en cualquier calle o en el mejor de los casos, frente a una vivienda.
TAMPOCO ES padre, quien aporta el espermatozoide y sale huyendo evadiendo responsabilidades, una vez nacida la criatura.
Padre, ES quien ayuda en la crianza aportando valores a su hijo o hija y por lo tanto, a la familia.
Padre, es aquel que no importa cómo trabaje: limpiando patios, barriendo calles y contenes, carpintero, varillero, ayudante de albañil, electricista, plomero, albañil, maestro constructor, contable, economista, Ingeniero, chofer, funcionario, político, vendedor de aguacates y frutas en mercados o en la calle…y se OCUPA de sus hijos, de su familia.
Aporta qué comer, aunque sea rulos o batatas con leche. Se ocupa de la educación de sus muchachos. Cuando tiene que ir, lo acompaña en la escuela o colegio. Se siente honrado y digno, cuando sus hijos aprenden a leer y escribir.
Aún más, cuando estos llegar al grado de bachiller y mejor, cuando alcanzan alguna carrera universitaria.
Padre, no es solo una expresión.
Felicidades a esos padres y a esas madres-padres, que por igual, dejan huellas en sus hijos.
A esos padres, que ya no están con nosotros en esta dimensión de vida, pero que dejaron un legado imperecedero en el cuidado y buen nombre de sus hijos.
Bendecido y feliz Día de los Padres en República Dominicana.