Lic. Ramiro Francisco
Con el paso del tiempo y mediante conversaciones con nuestros padres, parientes, amigos, la asistencia a escuelas y colegios, vamos aprendiendo sobre los opuestos. Frío-caliente, debilidad-fortaleza, alto-bajo, lejos-cerca, bueno-malo, dulce-amargo, salud-enfermedad, vida-muerte.
¡Son muchos! No obstante, del que mucho se ha hablado y escrito, es del que trata sobre la muerte.
Cierto, que aparentemente, hablar de la muerte no despierta tanto miedo o misterio. El ser humano, en su afán por desmitificar también se ha empeñado en acercarse y estudiar sobre ella hasta cruzar fronteras y entrar a otras realidades.
Conforme a las Escrituras cristianas, ¿Qué sabía, entendía Adán sobre la muerte? Cuando escucha sobre ella por vez primera, nadie había muerto en la Tierra.
Centenares de libros nos hablan de la muerte. Es más, hasta testimonios –falsos, teatro- no lo sé, de personas que dicen haber muerto y regresado con algún mensaje o enseñanza.
En los Evangelios, se narran tres hechos o milagros de personas que volvieron a la vida. Luego de haber muertos.
La hija de Jairo, el hijo de la viuda de Naím, y Lázaro.
Que sepamos, nadie les preguntó: Dónde estaban, cómo es aquello, qué escucharon ni con quien hablaron.
Tal vez, la Humanidad de entonces, no estaba preparada para digerir esas respuestas…y lo mismo que hoy. ¡Quién sabe!
Diferentes países celebran el Día de los muertos, de acuerdo a sus propias creencias.
Si usted muestra interés en conocer algunos países que celebran el Día de Muertos o Fieles Difuntos, puede dar un vistazo a los periódicos de este 2 de noviembre.
Independientemente que pueda creerse que es brujería o satanismo, debemos tratar de aprender a respetar la cultura religiosa de cada quien.
Nosotros que hemos asistido a funerales de parientes y amigos, otros van a asistir al nuestro. No somos eternos.
Algunos se acercan y sobrepasan los cien años de edad, pero se van.
Otros, no alcanzan siquiera los dos años de edad y mueren. ¿Qué le faltaba a esa alma por aprender? ¿A qué vino por tan corto tiempo?
“El que busca halla y al que llama se le abrirá”
Continuará…