El baloncesto dominicano constituye una de las actividades que más arraigo tiene en las distintas provincias y municipios de este bitercio insular.


Los torneos o campeonatos de diferentes niveles en cualquier disciplina deportiva, en especial el basket superior ha calado en la población de clase media y baja porque este deporte es pasión por los cuatros costados del cuerpo social dominicano.
En cualquier municipio se realiza un TBS con refuerzos que llena cada fecha de cientos de fanáticos y fiebruses del aro y el balón que le apasiona este deporte.


Hoy le presentamos al atleta Carlos Alejo -el mono- nativo de la provincia Monseñor Nouel, quien fue un estelar jugador de mediado de los años 70 y parte de los 80 que derrochó gran calidad en su juego y formó parte del TBS de la ciudad olímpica de la Vega.
Alejo integró el equipo del club la Matica en el TBS de la Vega, en el año 1975 fue escogido como atleta del año en baloncesto de la ciudad olímpica, líder en puntos del TBS ese año.
Ese mismo año jugó para la región Norcentral Moca-La Vega-Bonao en el lll Torneo de Baloncesto Superior Estudiantil celebrado en la cancha del Club Gustavo Behall.
En el TBS distrital fué un miembro destacado de los Astros de Montecarlo durante cinco años, desde 1977 hasta 1982, teniendo de compañeros a Antonio Sibilio Hughes, Victor Chacón, Ismael Tapia, Wilibo Bencosme, Koky Tolentino, Victor Hansen, Hugo Batista, Edgar-Papito- Payano y los refuerzos Mark Haymore 1980; Jerry Davis 1981 y Angel -El Cachorro- Santiago.
En 1978 con los Astros de Leandro de la Cruz anotó 208 puntos en 14 JJ y promedio de 14.8; ese mismo año en la Copa Latina de baloncesto
realizada en la ciudad del istmo quedó líder en puntos con promedio de 33.3 puntos por juego.
Carlos Alejo tiene la mayor cantidad de puntos individual en un partido de baloncesto con 105 puntos anotados; produjo esa histórica anotación el 26 de Agosto de 1978 – se cumplen 45 años – en un juego correspondiente al TBS de la Vega.
Para ese tiempo Bonao era un municipio de la Vega y Alejo formaba parte del equipo de su municipio que perdió el juego 167-112 según recuerda el jugador. En el TBS de la Vega participaban los equipos La Matica, club Parque Hostos, Enriquillo, club La Villa y Bonao.
En 1977 ganó la medalla de oro con el equipo de la Vega en los Juegos Deportivos Nacionales, venciendo al Distrito Nacional; en 1979 en los Juegos Deportivos Nacionales celebrados en SFM, la Vega obtuvo la medalla de plata y en 1983 en la sultana del Este SPM, la medalla de bronce.
En los Juegos Tony Barreiros de la UASD también realizó una gran labor en los años 1978, 1979 y 1980.
En 1983 formó parte del club Arroyo Hondo en la serie de la piscina que se extendió al máximo de siete partidos, Arroyo Hondo resultó campeón del TBS distrital ante el club deportivo Naco.
Ese equipo estuvo formado por José -Maita-Mercedes, Sergio Bido, Vinicio Muñoz, Tony Sánchez, Victor Chacón, Juan Peguero, Felipe Payano, Pedro de la Cruz, Carlos Sena, Neit González, Héctor Reynoso, Joselo Bautista, el mago Mario Berson, Alexis Sánchez, Carlos Alejo y el refuerzo Mike Robinson, bajo la dirección de Osiris Duquela-El Duque-.
Graduado de doctor en medicina, Carlos Alejo constituye un referente para la juventud y el país.
Fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte vegano en el año 2005.