Por: Alci de la Rosa, miembro fundador de Acroarte
Julio Deschamps «Julito» «El Vampiro Romántico», fallece causa de una cirrosis hepática el 14 de noviembre del año 1985 en Santo Domingo, República Dominicana. Cantante, Compositor, Guitarrista y Pianista, de los mas populares e importantes, del género del Bolero.
Le decían «Vampiro», por que le temía a la luz de la televisión, nunca quiso ir al escenario de la pantalla chica y su arte se exponía en la sombra agradable que le ofrecían sus guaridas como el Bim Blam de Edmón Elías y La Barrica de Blanquita Sanz que se abarrotaban de bote en bote de bohemios y de parejas que buscaban donde acunar sus amores al compás de la melodía rosa.
Julito, logró notoriedad al principio de su carrera con un tema de la firma del gran maestro Antonio Morel, «Tu palabra y la mía», que el pueblo lo bautizó como «Dos palabras», que grabó con la orquesta del autor de la cual era cantante de planta, también hizo un dúo maravilloso junto a Francis Santana con el tema «Poema» y la declamación intermedia del inolvidable maestro Jesús Torres Tejeda, pero su gran pegada se da cuando con su piano y ritmo graba el tema «Será muy facíl» (que en realidad su título original es «Miedo de Quererte» que popularizó en otrora, Virginia López y de la firma del purtorriqueño Miguel Angel Amadeo).
¡Todos los temas de ese larga duración se pegaron! Llorará por mí, Dos palabras (Versión nueva), Negra Soledad, Poquita fe, Háblame, Olvídate de mí, Torpeza (de Antonio Perdomo), Cosas del alma, Tú mi delirio y Como duele una traición. Todos estos temas sonabal a mil en las emisoras de todo el país y los bonos de julito crecieron y su popularidad fue a tal grado que dejó El Bim Blan de la «Feria» y se concentró en negociaciones con Blanquita Sanz para los bailables de La Barrica, ubicada en la Av. 27 de Fefrero, que se convirtió en el sitio obligado para bailadores y románticos que cada fin de semana repletaban el lugar.
Los demás éxitos discográficos no se hicieron esperar la empresa de Joseito Mateo le grabó un larga duración que contiene el super palo Te necesito, la de Johnny Ventura uno con el tema Mi corazón abrió la puerta; también la Velvet de Puerto Rico, la empresa del sello Bello (Dominicana) y otros quisieron grabar con el hombre de moda en los años 70 y 80.
Cuando estuvo en el Bim Blan, Jesús Torres Tejeda, era su administrador conjuntamente con el Maunaloa, quien para proyectar más el lugar tenía en su carpeta de promoción llevar cada semana uno de los artistas a la televisión lo que empezó a preocupar a Julito, quien le temía a las cámaras de televisión como el Diablo a la Cruz.
Ese trance la narra Jesús Torres Tejeda en el su libro «Fichero Artístico» como sigue «la razón de ese desazón del querido amigo y excelente artista, me la dio Edmón Elías cuando me dijo: «para lo del Bim Blan, deja a Julito, pues me suplicó que hablara contigo, porque no podía dormir pensando en las cámaras de televisión. Me dijo que lo dejara en la oscuridad del sitio, cantando cada noche, que por favor, nada de televisión».
A pesar de su modestia y sin ese recurso tan poderoso como la televisión Julito Deschamps logró escalar al sitio de los grandes del cancionero dominicano y su fama lo llevó a Curazao, Aruba, Haití, Puerto Rico, Miami y Nueva Yor y hoy a los 26 años de su muerte le tributamos nuestro reconocimiento. Había nacido en 1930 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.