Por Karla Sosa -Psicóloga.
Hoy en día es muy frecuente escuchar esta frase ,caí en la depre, estoy depresivo o depresiva pero más allá de los mitos La depresión es una realidad. Llamamos depresión al trastorno del estado de ánimo que suele manifestarse en dos modalidades como son : Depresión leve y depresión mayor .En la depresión leve se manifiestan de forma suave el poco deseo de hacer las cosas que antes eran placenteras salir, jugar divertirse ,reír en fin comunicarse .
Mientras que en la depresión mayor estos signos y síntomas son más frecuentes y severos se le agrega a la falta de deseos de hacer las cosas la ideación suicida y el síntoma de el poco aprecio que el paciente cree que tiene por parte de sus familiares.
Es un mito el creer que la depresión afecta solo a un segmento de la población la realidad es que por su alta frecuencia en jóvenes, adolescentes, y adultos refiriéndonos a todas las etapas de la vida es llamada la enfermedad mental de el siglo .
El tiempo de duración de la depresión varia desde semana hasta nueve meses dentro del cuadro de la depresión mayor .
Recomendaciones y conclusiones . Buscar ayuda de guías es lo que se requiere en estos casos . Un psicólogo un médico un pastor o un sacerdote y cuando ya se necesita medicación visitar al psiquiatra es la mejor opción. No estamos solos. El apoyo de amigos y familiares es muy importante y necesario . Y un poco de Dios no hace daño.