PUERTO PLATA. — El gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader en su empeño en promover la transparencia y el acceso a la información pública, inauguró en esta ciudad atlántica una oficina que facilitará a los ciudadanos realizar solicitudes y denuncias sobre el manejo de los fondos públicos.
Dicha oficina estará ubicada en el edificio de la Gobernación Civil, es una iniciativa del Ministerio de Interior y Policía, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), con el apoyo del Ministerio de Administración Pública (MAP).
En el acto de apertura estuvieron presentes la gobernadora Claritza Rochtte, la viceministra de Seguridad Preventiva en los Gobiernos Provinciales del Ministerio de Interior y Policía, Ángela Jáquez; la directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la (DIGEIG), Elizabet Díaz de Oviedo; la asesora de la OGTIC, Azilde Guiliani y la encargada de Administración de la (OAI), María Fernanda de los Santos.
Además, el gerente general de la Coraapplata, Oliver Nazario, el director regional del Ministerio de Turismo, Atahualpa Paulino, Ing. Basilio González, Director Regional Ministerio de Obras Públicas, el subdirector del FEDA, Ramón Antonio Cruz; la encargada de página de Transparencia de la Civil, Yanira Vásquez, el director provincial de Salud Pública, Jhonny Tavárez entre otros.
La viceministra Jáquez afirmó que una democracia sólida necesita de información confiable, oportuna y de calidad, y que la apertura de oficinas de Libre Acceso a la Información y los datos en formatos abiertos permitirá avanzar como país y cumplir con acuerdos internacionales en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.
De su lado, la gobernadora Rochtte resaltó que la oficina reafirma el compromiso del presidente Abinader con la transparencia y el derecho de los ciudadanos a saber cómo se invierten los recursos del Estado.
Mientras que la directora Díaz de Oviedo explicó que la oficina de La Romana forma parte de un plan piloto que incluye diez provincias, y que se basa en la Ley No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, que establece como un deber del Estado brindar la información que esta ley establece con carácter obligatorio y de disponibilidad y actualización permanente.
Detalló que la oficina de Puerto Plata forma parte de un plan piloto que incluye otros territorios, tales como Santo Domingo, La Romana, La Altagracia, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Santiago, La Vega, Santiago Rodríguez y Montecristi.
La asesora de la OGTIC, Guiliani, dijo que la ética y la lucha contra la corrupción son aspectos fundamentales del presente gobierno, y que además de la oficina, está en funcionamiento una página web desde la que se puede acceder a portales como Compra y Contrataciones y Transparencia Fiscal.
La actividad inició con la invocación a Dios por el padre Tony Bonilla, párroco del distrito municipal de Mamón.
Dirección de Comunicación y Prensa
de la Gobernación Civil de Puerto Plata. —