Ramiro Francisco
Uno lee por ahí, que durante la Segunda Guerra Mundial algunos países, conformaron una alianza para luchar contra el nazismo.
Algunos con tendencias políticas comunistas, otros sin serlo. Son conocidos como los aliados.
Una vez finalizada esa guerra, muchos de esos países, volvieron a sus respectivas líneas políticas, e incluso pusieron muchos de esos antes aliados, a la misma Humanidad en peligro, con sus amenazas nucleares, hasta el Sol de hoy.
Alianza y Unidad…no es lo mismo. Alianzas las hay, mediante acuerdos o pactos, que finalizan una vez alcanzado o no el objetivo.
Unidad, es otra cosa. Es desprenderse de egos, de jefatura, de años en servicio, de envidias, de egoísmos, de rencores…y trabajar hasta alcanzar metas u objetivos por el que se unieron.
Una cosa son las alianzas de papeles, periódicos, redes sociales, y programas de radio y televisión.
Otras, las alianzas y unidad abiertas, francas y transparentes para lograr objetivos o metas.
Puede haber alianzas. ¡Si no hay unidad no hay triunfo!