Por: Anulfo Vargas Vásquez
Puerto Plata, en su inicio Monte De Plata, también llamada “La Novia del Atlántico”, Nombrada por el Almirante Cristóbal Colón en el 1493. Uno de sus atributos más reconocidos es las casas (arquitectura ) victoriana, nombre que recibe en honor a la reina Victoria de Inglaterra, que exhiben las edificaciones del Centro Histórico y su icónica glorieta ( edificada en el gobierno del General Gregario Luperón, idea traída de Europa, de las tantas bellas edificaciones visualizadas en los viaje que hizo el munícipe al Viejo Mundo ; El Parque Central o Plaza Independencia que evoca la influencia de los inmigrantes ingleses que llegaron a Puerto Plata.
Por su tradición, historia, cultura, abundante naturaleza, de playas, aventuras increíbles, experiencias culinarias y la hospitalidad de su gente, La Novia de la Atlántico, te enseña lo encantador de sus gentes Definitivamente un lugar donde descubre lo bello de la vida.
Puerto de Plata. San Felipe, es su capital, celebra las fiestas patronales. San Felipe Apóstol
Efectuó recientemente en el mes de abril. (Primer asentamiento de los europeos en el Nuevo Mundo.)
El primer y único teleférico en la región del Caribe.construido en el Gobierno del Doctor Joaquín Antonio Balaguer. Su inauguración Julio 19, 1975. el primer polo turístico, creado en 1980 con el desarrollo de Playa Dorada, también el primer barco lleno de visitantes fue el 15 de abril del 1971 en horas de la mañana cuando el crucero turístico Boheme, arribó al muelle de Puerto Plata.
En la actualidad, Taíno Bay, y Ámbar Cover, los miles de turistas que llegan por ambos lugares a rompan la ciudad visitando los museos de Ámbar, tiendas artesanales , los 27 Charcos de Damajagua, según los primeros Turistas, que llegaron al Salto de Damagua,fue en el 1994. (La fortaleza San Felipe, fue erigida para proteger la ciudad de Puerto Plata de los ataques de los piratas y. corsarios, por orden del rey Felipe II de España. )
Esta edificación militar fue erigida en el año 1577. El dictador Rafael Leonidas Trujillo, usó esta cárcel encerrados a sus opositores: Manuel ( Manolo) Aurelio Tavares Justo, Leandro Guzman , dirigentes del movimiento 14 de Junio, 1J4, y a las Hermanas Mirabal, Minerva, Patria, María Teresa, por sus ideales contra del régimen dictador.
Actividades carnavalescas:
Los Taimáscaros en el Carnaval Dominicano Si de emociones se trata, Puerto Plata: Los Taimáscaros son la representación folclórica de Puerto Plata en el Carnaval Dominicano. Sus originales atuendos recuerdan nuestras raíces taínas en sus caretas y la pertenencia al mar con los caracoles que llevan en sus trajes.
Es uno de los grupos carnavalescos más autóctonos del país. El primero medio de comunicación escrito (periódico) que apareció en Puerto Plata fue “El Porvenir”, fundado el primero de enero de 1872, dirigido por el cubano Miguel Fernández Arcila. Dicho periódico fue auspiciado por la Sociedad “Amigos del País”, la cual fue fundada en 1871.
Datos: Extracto Gaceta Dominicana