Por Manuel Gilbert
NEW YORK, Estados Unidos.-Al concluir la etapa preparatoria de las condiciones para crear el Comité Provincial de Puertoplateños Residentes en Estados Unidos y Canadá (COPROPUSA) fue convocada una reunión con seis representantes de igual cantidad de municipios en el Club de Altamira donde fue presentado el proyecto en ciernes.
Allí también se reiteró la imperiosa necesidad de trabajar unidos para lograr la incorporación de los municipios de su provincia.
En el desarrollo del encuentro le preguntaron a Jesús: “Burgos, pero qué tipo de actividad usted propone que sea suficientemente atractiva y motivadora para facilitar que nos congreguemos en un lugar apropiado con nuestras familias, a manera de globo de ensayo, para construir la unidad que se requería para trabajar en bloque en favor de Puerto Plata.
“Tenemos que hacer algo bien simple antes de ponernos a trabajar. Hagamos que nos permita demostrar que nos podemos reunir a compartir en un lugar donde todo el mundo lleve su comida, agua, bebidas y todo lo que sea necesario para pasar un día ameno y motivador, que no haya dinero de por medio, para que los que asistan salgan satisfechos, para que en los días que sigan hablen bien y promuevan la actividad entre sus familias, vecinos, que no se dieron cita a la actividad y de ahí se pondrá en marcha el evento”, explicó.
Recordó que insistió en destacar que el encuentro era para compartir, pero sin que hubiera nada de dinero de por medio, lo que les gustó mucho, porque no se trataba de una actividad pecuniaria. Algunos que demandaron que se hiciera un fondo común, preguntaron cuánto tenían que aportar y solicitaron que se exigiera una directiva, Pedimentos que rechazó diciéndoles: “Yo creo que por el momento no, primero tenemos que demostrar que podemos compartir, que podemos llevarnos bien y que nos tenemos confianza y evitar dirigentes providénciales.
La actividad realizada en el 2004 fue un Primer Encuentro de ensayo para verificar lo que iba a pasar y comprobar si podían actuar unidos. En la reunión para realizar el encuentro de prueba decidieron que era responsabilidad de cada representante movilizar cada una de sus comunidades.
Los del municipio de Puerto Plata fueron motivados y movilizados por Jesús Burgos, José Román (Chilongo), Radhamés Rivas (Burbuja), Guillermo García y Johnny Herrrera (Kiki).
En tanto que Montellano fue representado por Máximo Peralta; Imbert, por Armando Monte de Oca y Jaime Guzmán; Luperón, por Salvador Pérez y Jaime Peña, quien falleció a causa de la pandemia de la COVID 19 y por Altamira, Luis Amaury Martínez, Binvenido Polanco, Sención Bonilla ñ, Juan Frías, Juan Martínez (Berto) y Christina Veloz