• Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Opinion Digital PP
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Principal ECONOMIA

Lecciones venezolanas

Opinion Digital PP Opinion Digital PP
06/08/2024
en ECONOMIA, OPINION, Política
0
Lecciones venezolanas
0
Compartidas
28
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Ariel Jiménez
06/08/2024 00:00|Actualizado a 06/08/2024 00:00

En las décadas de los setenta y ochenta, Venezuela era el país con el mayor ingreso promedio en toda América Latina, tanto que su producto interno bruto per cápita duplicaba al de países como Chile y Uruguay. Caracas florecía con nuevos cafés y restaurantes donde se discutían los triunfos de los peloteros venezolanos de grandes ligas y las posibilidades del país en el próximo Miss Universo. En resumen, en Venezuela “se vivía bien”.

Sin embargo, no todos los venezolanos “vivían bien”. Detrás del crecimiento económico de esos años, se ocultaba una terrible desigualdad que causaba alta insatisfacción entre los sectores olvidados de la población. Esto, combinado con altos niveles de corrupción gubernamental, socavaba la legitimidad del sistema político venezolano.

Peor aún, el auge económico se basaba en gran medida en la venta de petróleo y en el endeudamiento público, beneficios que se concentraban en pocas manos. Cuando llegó el momento de ajustar las cuentas, fue el pueblo venezolano quien tuvo que pagar la factura de un festín que en su mayoría no disfrutó. Este descontento generalizado preparó el terreno para que una figura carismática, prometiendo un paraíso en la tierra, alcanzara el poder. Así fue como Hugo Rafael Chávez Frías asumió la presidencia en febrero de 1999.

Hasta aquí, Venezuela nos deja una primera lección: el auge económico debe ser compartido y el sistema político debe ser percibido como legítimo. De lo contrario, tanto el sistema económico como el político tienen sus días contados.

Durante el gobierno de Chávez, los altos precios del petróleo permitieron implementar una amplia política social que compensó esa deuda histórica con las familias pobres. Además, el estilo personal de Chávez hacía que estas familias se sintieran “escuchadas y tomadas en cuenta”.

En los años de su gobierno, se redujeron significativamente la pobreza y la desigualdad, se construyeron cientos de escuelas en zonas rurales, mejoró el sistema de salud y aumentó el acceso al agua potable. En resumen, los venezolanos que históricamente habían estado al margen del desarrollo finalmente pudieron disfrutar de una mejor calidad de vida.

La generosidad de Chávez no se limitó a Venezuela. A través de Petrocaribe y otros esquemas de apoyo, extendió su mano amiga a otros países latinoamericanos.

No obstante, estas mejoras sociales y ayudas internacionales no se fundamentaron en un incremento de la actividad económica no petrolera, sino que se sostenía exclusivamente de un gobierno “generoso” que tenía suficiente dinero para gastar por el fuerte incremento en los precios del petróleo. Y lo que es peor, todos esos petrodólares no se usaron para promover otras actividades económicas que ampliaran la base productiva del país, ni tampoco se usaron en modernizar la industria petrolera. Como resultado, la economía venezolana se volvió extremadamente vulnerable a las fluctuaciones del precio del petróleo.

Cuando los precios del petróleo cayeron, la economía venezolana se desplomó. El gobierno ya no tenía recursos para financiar su generosidad y recurrió a imprimir dinero. Con Nicolás Maduro en el poder, el banco central imprimió dinero sin control, causando una hiperinflación histórica. La escasez de productos básicos, como la insulina, se volvió común incluso para quienes podían pagarlos.

El deterioro económico sin precedentes deterioró la vida de los venezolanos, con un producto interno bruto per cápita real retrocediendo a niveles de 1969. La pobreza y la marginalidad volvieron a ser la triste realidad de millones de venezolanos.

Esta experiencia nos deja una segunda lección: el bienestar económico solo es sostenible cuando se basa en productividad y oportunidades de trabajo, no en la “generosidad” de un gobierno temporalmente afortunado por recursos naturales o deuda pública.

El deterioro económico generó presiones políticas, pero el gobierno de Maduro limitó las posibilidades de la oposición de acceder al poder, inhabilitando candidatos y manipulando elecciones.

Y con esto, vemos cómo el “socialismo del siglo XXI” de socialismo solo tiene la represión política, y de siglo XXI tiene muy poco. Un régimen que se presentaba “a favor del pueblo” terminó reprimiendo y empobreciendo al mismo pueblo. En resumen, las cosas no son como comienzan, sino como terminan.

Una tercera lección de Venezuela es que solo las buenas políticas públicas construyen un mejor país. Las “buenas intenciones” pueden ser buenas para el discurso político, pero sin medidas económicas correctas, terminan pavimentando el camino al infierno.

En definitiva, la triste historia reciente de Venezuela deja grandes lecciones a todos los países de América Latina que enfrentan la difícil tarea de mejorar las condiciones de vida de la población y legitimar los sistemas políticos y económicos para que sean sostenibles.

“Las opiniones en este artículo son exclusivas del autor y no representan la visión de las entidades a las que está afiliado el autor”.

Post Anterior

Rellenan cañada en prolongación Hermanas Mirabal de Torre Alta para proyecto habitacional

Siguiente Post

Novias del Atlantico en Nueva York

Opinion Digital PP

Opinion Digital PP

Siguiente Post
Novias del Atlantico en Nueva York

Novias del Atlantico en Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

  • 139 Followers
  • 194k Subscribers
  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers

Noticias Recientes

Despedida obispo Isaac, legado de fe y de justicia

Despedida obispo Isaac, legado de fe y de justicia

07/07/2025
Atracadores se matan entre ellos por el botín en San Cristóbal

Atracadores se matan entre ellos por el botín en San Cristóbal

07/07/2025
Las redes sociales

Las redes sociales

07/07/2025
La desinformación como negocio y arma política

La desinformación como negocio y arma política

07/07/2025
Opinion Digital PP

Te brindamos día a día las mejores noticias y acontecimientos a nivel nacional o mundial.

Follow Us

Busqueda por Categorias

  • Actualidad
  • BIOGRAFIAS
  • Ciencia
  • COMUNICACION
  • CONTRABANDO
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Deportes
  • DESARROLLO
  • DIPLOMACIA
  • ECONOMIA
  • EDITORIAL
  • Educación
  • ELECTORAL
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • FAMILIA
  • GUERRA
  • HUMANISMO
  • Inteligencia Artificial
  • Internacionales
  • JUSTICIA
  • LEYES
  • LITERATURA
  • LUCTUOSA
  • MEDIOAMBIENTE
  • MIGRACION
  • MILITAR
  • MISTERIO
  • Mundial
  • MUNICIPALIDAD
  • Musica
  • MUSICA
  • Nacionales
  • NARCOTRÁFICO
  • Negocios
  • Noticias
  • OPINION
  • Peliculas
  • PERIODISMO
  • POLICIALES
  • Política
  • Politics
  • PREMIACION
  • PREMIACIÓN
  • REDES SOCIALES
  • RELIGION
  • Salud
  • Sports
  • Tecnologi
  • TERRORISMO
  • TRANSITO
  • TRÁNSITO
  • TURISMO
  • Ultimas Noticias
  • Viajes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Archivados

  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud

Copyright© 2021 Opinion Digital PP - Todos los Derechos Reservados

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud

Copyright© 2021 Opinion Digital PP - Todos los Derechos Reservados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsAccept
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR