• Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Opinion Digital PP
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Principal Actualidad

Unesco ve retroceso educación en Caribe

Opinion Digital PP Opinion Digital PP
26/01/2024
en Actualidad, Educación, Nacionales
0
Unesco ve retroceso educación en Caribe
0
Compartidas
38
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por  

 

Santiago de Chile.- La Unesco advirtió este jueves que existe una clara tendencia de retroceso educativo, tanto a nivel de enseñanza primario como secundario, en Latinoamérica y el Caribe e instó por ello a los Gobiernos de la región a implantar de forma urgente “acciones de recuperación integrales y a largo plazo”.

En un estudio enviado a EFE, la oficina regional multisectorial del organismo, con sede en Chile, insistió en que los niveles de comprensión lectora y manejo de las matemáticas son similares a los cosechados antes de la pandemia, y suponen una de las principales causas de la desigualdad por su mayor impacto en las poblaciones vulnerables.

“Este informe es clave para fortalecer una hoja de ruta con planes y programas educativos que permitan atender con mayor urgencia a la población en situación de vulnerabilidad en la región”, explicó este jueves a EFE la directora de la referida oficina, Claudia Uribe.

Recomendamos a los Gobiernos y otras instituciones a “realizar acciones de recuperación de aprendizaje desde una perspectiva integral, evitando recaer exclusivamente en acciones puntuales y de corto alcance. Para ello, es fundamental potenciar las capacidades estatales de gobernanza y aumentar los presupuestos educativos”, afirmó.

Uribe inauguró este jueves junto al ministro chileno de Educación, Nicolás Cotaldo, una reunión de ministros latinoamericanos del sector destinada a “pasar del compromiso a las acciones”. Según el documento, el retroceso educativo ha causado “un incremento de las desigualdades- la población más pobre, los niños y niñas de zonas rurales y los estudiantes indígenas han sido los más afectados por el incremento de la exclusión durante la pandemia, con brechas más amplias en la educación preprimaria y secundaria alta”.

“En casi todos los países se observa una caída importante en los aprendizajes y un aumento de las desigualdades, con más intensidad en la educación primaria. Los resultados de PISA 2022 muestran un escenario similar a 2018 en el promedio de países participantes de la región, con una caída concentrada en matemáticas, lo que tensiona y complejiza las interpretaciones sobre el impacto de la pandemia al no reflejar los retrocesos esperados”, recalca.

Retrocesos cuya magnitud es todavía una incógnita, pero cuyas consecuencias “ya es posible anticipar que durarán varios años”, afectando al desarrollo de las nuevas generaciones, pese a que existen indicios positivos.

“Los datos más actuales muestran una recuperación rápida de algunos indicadores- uno de los más destacados es el de la asistencia, que para 2022 alcanzó magnitudes similares al escenario previo a la pandemia en primaria y secundaria, y levemente más bajos en preprimaria”, dice.

Al hilo de estos argumentos, el informe critica que “este sector no ha sido priorizado en la asignación de estos fondos suplementarios en comparación con otros gastos sociales”. Y denuncia que “el gasto educativo como porcentaje del gasto público total viene descendiendo sostenidamente en los últimos cinco años” hasta quedar en torno al 12,9 %.

“En relación al PIB, entre estos años el gasto educativo se ha mantenido en torno al 4 % en promedio, con un incremento en 2021 explicado por la dramática caída del PIB ese año”, explica. Aún así, “varios países de la región lograron continuar y consolidar políticas que tuvieron especial desarrollo en la emergencia de la pandemia”.

“En particular, se logró avanzar en los sistemas de alerta temprana para utilizar información estadística desagregada por estudiante en su trayectoria educativa, mientras que en el capítulo de las políticas educativas digitales (hubo) un amplio grado de avances e innovaciones durante la suspensión de la presencialidad” por la pandemia. Sin embargo “no ha sido continuado con la misma envergadura y representa una oportunidad para los próximos años. Los avances constantes en la industria tecnológica abren la puerta a nuevas oportunidades educativas, como el desarrollo de sistemas de corrección automática, plataformas personalizadas de aprendizaje y tutorías con inteligencia artificial generativa”.

Pese a que el informe admite avances en la reorganización del programa curricular, también lamenta que en la mayoría de los países “los docentes no han estado en el centro de la agenda de las políticas, pese a que muchos países han hecho esfuerzos para apoyar su trabajo en un contexto tan adverso”. “El replanteo integral de la carrera docente para lograr un círculo virtuoso integral de prestigio de la profesión es todavía un desafío abierto para la mayoría de los países de la región”, señala.

Por último, advierte que “pocos países han logrado desarrollar un enfoque integral con un plan de acciones que aborde la emergencia educativa de la pérdida de aprendizajes producida por la interrupción de las clases presenciales”. Y subraya que “esta visión coordinada y sistémica de acciones implica un desafío de gobernanza y de asignación de recursos educativos, dos cuestiones centrales en un contexto de discontinuidad y polarización política y de limitaciones en el presupuesto educativo”.

Fuente: El Nacional

Post Anterior

En 2023 llegaron a R. Dominicana 4,483 dominicanos repatriados

Siguiente Post

¿Tengo Alzheimer?

Opinion Digital PP

Opinion Digital PP

Siguiente Post
¿Tengo Alzheimer?

¿Tengo Alzheimer?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

  • 139 Followers
  • 194k Subscribers
  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers

Noticias Recientes

Despedida obispo Isaac, legado de fe y de justicia

Despedida obispo Isaac, legado de fe y de justicia

07/07/2025
Atracadores se matan entre ellos por el botín en San Cristóbal

Atracadores se matan entre ellos por el botín en San Cristóbal

07/07/2025
Las redes sociales

Las redes sociales

07/07/2025
La desinformación como negocio y arma política

La desinformación como negocio y arma política

07/07/2025
Opinion Digital PP

Te brindamos día a día las mejores noticias y acontecimientos a nivel nacional o mundial.

Follow Us

Busqueda por Categorias

  • Actualidad
  • BIOGRAFIAS
  • Ciencia
  • COMUNICACION
  • CONTRABANDO
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Deportes
  • DESARROLLO
  • DIPLOMACIA
  • ECONOMIA
  • EDITORIAL
  • Educación
  • ELECTORAL
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • FAMILIA
  • GUERRA
  • HUMANISMO
  • Inteligencia Artificial
  • Internacionales
  • JUSTICIA
  • LEYES
  • LITERATURA
  • LUCTUOSA
  • MEDIOAMBIENTE
  • MIGRACION
  • MILITAR
  • MISTERIO
  • Mundial
  • MUNICIPALIDAD
  • Musica
  • MUSICA
  • Nacionales
  • NARCOTRÁFICO
  • Negocios
  • Noticias
  • OPINION
  • Peliculas
  • PERIODISMO
  • POLICIALES
  • Política
  • Politics
  • PREMIACION
  • PREMIACIÓN
  • REDES SOCIALES
  • RELIGION
  • Salud
  • Sports
  • Tecnologi
  • TERRORISMO
  • TRANSITO
  • TRÁNSITO
  • TURISMO
  • Ultimas Noticias
  • Viajes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Archivados

  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud

Copyright© 2021 Opinion Digital PP - Todos los Derechos Reservados

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud

Copyright© 2021 Opinion Digital PP - Todos los Derechos Reservados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsAccept
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR