• Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Opinion Digital PP
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Principal Educación

La física cuyo descubrimiento ayudó a predecir partículas como el bosón de Higgs y ahora recibe su doctorado (a los 98 años)

Opinion Digital PP Opinion Digital PP
06/08/2024
en Educación, Internacionales
0
La física cuyo descubrimiento ayudó a predecir partículas como el bosón de Higgs y ahora recibe su doctorado (a los 98 años)

Rosemary Fowler con su doctorado honorario de la Universidad de Bristol.

0
Compartidas
37
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Author,Redacción*

  • Role,BBC News Mundo
  • 28 julio 2024

Hace 75 años, Rosemary Brown “identificó una extraña desintegración de partículas”.

Con eso ayudó a cambiar, nada más y nada menos, que nuestra comprensión de la física.

En 1948, era una joven estudiante de doctorado en la Universidad de Bristol, en Reino Unido.

Tras contraer matrimonio con el también físico Peter Fowler, en 1949, decidió dejar su carrera para dedicarse al hogar.

Cambió su apellido de soltera y tomó el de su esposo, con quien tuvo tres hijos.

Varias décadas después, alguien le traería noticias que no se esperaba.

Esta semana, a sus 98 años, su antigua universidad le concedió un doctorado honorario.

El rector de esa institución, Paul Nurse, elogió su «rigor intelectual y curiosidad», y añadió que «allanó el camino para descubrimientos cruciales que continúan dando forma al trabajo de los físicos y a nuestra comprensión del universo».

Y es que el descubrimiento de la partícula kaón por parte de Fowler ayudó a predecir partículas como el bosón de Higgs.

De hecho, la comprobación de la existencia del bosón de Higgs, que se produjo en el Cern, en Suiza, en 2012, es uno de los mayores logros de la física moderna.

«Muy honrada»

Encontrar la partícula kaón contribuyó a una revolución en la teoría de la física de partículas.

Tras recibir el reconocimiento en una ceremonia de graduación privada, cerca de su casa en Cambridge, la doctora dijo que se sentía «muy honrada», aunque añadió: «No he hecho nada desde entonces que merezca una consideración especial».

Paul Nurse, rector de la Universidad de Bristol, a Rosemary Fowler. le estrecha la mano a

Fuente de la imagen,PA Media

Pie de foto,Paul Nurse, rector de la Universidad de Bristol y Premio Nobel de Medicina, le concedió el reconocimiento a Fowler.

Nurse, quien ganó el Nobel de Medicina en 2001 junto a Leland Hartwell y Tim Hunt, fue el encargado de hacerle la entrega del doctorado honoris causa en Ciencias.

Fowler nació en Suffolk en 1926 y creció en Malta, Portsmouth y Bath mientras su familia viajaba por el trabajo de su padre como ingeniero de la Marina Real.

En la escuela, Rosemary halló que “las matemáticas y las ciencias eran fáciles, escribir ensayos era difícil”.

Siguiendo rastros

En 1948, el equipo de física de rayos cósmicos de Bristol, dirigido por el profesor Cecil Powell, buscaba nuevas partículas fundamentales.

Ya habían encontrado el pión (un tipo de partícula subatómica) por el que el profesor Powell recibiría el Premio Nobel en 1950.

En esa época, con solo 22 años, Fowler notó algo al observar huellas de partículas inusuales: una partícula que se descompuso en tres piones.

«Supe de inmediato que era algo nuevo y que sería muy importante”, contó la científica.

«Estábamos viendo cosas que no se habían visto antes; de eso se trataba la física de partículas. Era muy emocionante”.

Personas sentadas en una sala

Fuente de la imagen,PA Media

Pie de foto,Fue una ceremonia privada, donde Fowler dijo sentirse «muy honrada».

El rastro que miró Fowler, que posteriormente se denominó k, era la evidencia de una partícula desconocida, que ahora llamamos kaón o mesón k.

La huella k era la imagen especular de una partícula vista antes por colegas en la Universidad de Manchester, pero la pista que siguió el equipo de esa universidad británica se descompuso en dos piones, no en tres.

Tratar de comprender cómo estas imágenes especulares eran iguales pero se comportaban de manera diferente, ayudó a generar una revolución en la teoría de la física de partículas.

Un año después del descubrimiento, Fowler dejó la universidad.

Pero antes, su hallazgo se publicó en tres artículos académicos, en los que Rosemary Brown aparecía como la primera autora.

La simetría

En enero, Suzie Sheehy, profesora asociada de Física de la Universidad de Melbourne, publicó en la revista especializada Nature el artículo How a forgotten physicist’s discovery broke the symmetry of the Universe («Cómo el descubrimiento de una física olvidada rompió la simetría del Universo»).

“Cuando Rosemary Brown identificó una extraña desintegración de partículas hace 75 años, puso en marcha acontecimientos que reescribirían las leyes de la física”, dice allí la docente.

Rosemary Fowler de niña

Fuente de la imagen,Universidad de Bristol/PA Media

Pie de foto,Rosemary Fowler en una foto de los años 40.

Sheehy explica que el periodo anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial vio un auge en el descubrimiento de partículas.

“En la década de 1930, la lista de partículas subatómicas creció más allá del dúo del electrón y el protón, con el descubrimiento del neutrón, el muón (una versión más pesada del electrón) y la primera partícula de antimateria, el positrón”.

En ese contexto, Fowler observaba rastros de partículas en emulsiones fotográficas que habían sido expuestas a rayos cósmicos.

Así era como, antes del desarrollo de los poderosos aceleradores de partículas, los físicos realizaban sus investigaciones en el campo de “las partículas exóticas de alta energía”.

Fowler sabía lo que había hallado, pero, de acuerdo con Sheehy, dilucidar el “por qué” de su descubrimiento le tomó años a los físicos de partículas.

“Cuando finalmente lo encontraron, hicieron pedazos la idea de que las leyes de la naturaleza se atienen a ciertas formas simétricas de funcionamiento, con repercusiones que continúan hasta hoy”.

Las implicaciones

Sheehy cuenta que en 1956 un grupo de físicos de partículas se reunió en Estados Unidos “para debatir exactamente qué estaba pasando con los kaones” y con otras partículas que se comportaban de manera extraña.

El descubrimiento de Fowler había provocado que se reconsiderara la idea de la simetría fundamental de la naturaleza.

Chien-Shiung Wu en medio de unas máquinas

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,La física de partículas Chien-Shiung Wu condujo un experimento clave en la física del siglo XX.

Eso nos lleva a «uno de los experimentos más importantes del siglo XX», según el físico teórico de partículas Miguel Ángel Vázquez-Mozo, profesor del departamento de Física Fundamental de la Universidad de Salamanca.

Y es que entre los asistentes a esa reunión, estuvieron los físicos Tsung-Dao Lee y Chen-Ning Yang, quienes formularon una hipótesis relacionada con la noción conocida como conservación de la paridad.

«Planteaban que los sistemas de partículas fundamentales de la naturaleza, sensibles a la fuerza nuclear débil, se comportaban de manera distinta a los de propiedades equivalentes reflejados en un espejo hipotético o, más apropiadamente, los girados 180 grados», señaló Manuel Lozano Leyva, catedrático de Física Atómica y Nuclear y profesor Emérito de la Universidad de Sevilla, en un artículo de BBC Mundo de 2022.

De acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Física (APS, por sus siglas en inglés), era una idea osada, pues desde 1925, los físicos habían supuesto que nuestro mundo es indistinguible de su imagen espejo y la teoría científica predominante reflejaba esa suposición.

Peter Higgs

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Peter Higgs ganó el Nobel de Física. Aquí se le ve en la ceremonia celebrada el 10 de diciembre de 2013.

Pero lo que Lee y Yang plantearon es que nadie lo había probado experimentalmente.

En 1956, le propusieron el reto a la física experimental Chien-Shiung Wu, quien lo asumió y, al realizarlo, hizo historia.

«Lo que demostró el experimento de Wu es que hay ciertos fenómenos en el mundo subatómico que cuando los vemos reflejados en un espejo son imposibles», dijo Vázquez-Mozo en el mismo artículo.

«Esta es la razón por la que la simetría de paridad no está preservada en la física de las partículas elementales».

En 1964, surgió la noción de la ruptura espontánea de la simetría, la cual -indica Sheehy- apuntó hacia la existencia del bosón de Higgs.

Con el hallazgo del bosón, en 2012, se completó el llamado Modelo Estándar, que es hasta ahora la teoría más aceptada por los científicos para explicar de qué está hecho el universo.

* Nina Massey de PA Media contribuyó con este artículo.

Fuente  BBC

Post Anterior

La generación ansiosa

Siguiente Post

Bañista encuentra 25 paquetes de cocaína en playa de los Cayos de Florida

Opinion Digital PP

Opinion Digital PP

Siguiente Post
Bañista encuentra 25 paquetes de cocaína en playa de los Cayos de Florida

Bañista encuentra 25 paquetes de cocaína en playa de los Cayos de Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

  • 139 Followers
  • 194k Subscribers
  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers

Noticias Recientes

Despedida obispo Isaac, legado de fe y de justicia

Despedida obispo Isaac, legado de fe y de justicia

07/07/2025
Atracadores se matan entre ellos por el botín en San Cristóbal

Atracadores se matan entre ellos por el botín en San Cristóbal

07/07/2025
Las redes sociales

Las redes sociales

07/07/2025
La desinformación como negocio y arma política

La desinformación como negocio y arma política

07/07/2025
Opinion Digital PP

Te brindamos día a día las mejores noticias y acontecimientos a nivel nacional o mundial.

Follow Us

Busqueda por Categorias

  • Actualidad
  • BIOGRAFIAS
  • Ciencia
  • COMUNICACION
  • CONTRABANDO
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Deportes
  • DESARROLLO
  • DIPLOMACIA
  • ECONOMIA
  • EDITORIAL
  • Educación
  • ELECTORAL
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • FAMILIA
  • GUERRA
  • HUMANISMO
  • Inteligencia Artificial
  • Internacionales
  • JUSTICIA
  • LEYES
  • LITERATURA
  • LUCTUOSA
  • MEDIOAMBIENTE
  • MIGRACION
  • MILITAR
  • MISTERIO
  • Mundial
  • MUNICIPALIDAD
  • Musica
  • MUSICA
  • Nacionales
  • NARCOTRÁFICO
  • Negocios
  • Noticias
  • OPINION
  • Peliculas
  • PERIODISMO
  • POLICIALES
  • Política
  • Politics
  • PREMIACION
  • PREMIACIÓN
  • REDES SOCIALES
  • RELIGION
  • Salud
  • Sports
  • Tecnologi
  • TERRORISMO
  • TRANSITO
  • TRÁNSITO
  • TURISMO
  • Ultimas Noticias
  • Viajes

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Archivados

  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud

Copyright© 2021 Opinion Digital PP - Todos los Derechos Reservados

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ultimas Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • OPINION
  • Deportes
  • Salud

Copyright© 2021 Opinion Digital PP - Todos los Derechos Reservados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsAccept
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR